La Reserva (a 6 km)
Entre los restos de una antigua mina de cobre y rodeado de un privilegiado entorno natural, se encuentra La Reserva del Castillo de las Guardas, uno de los mayores y más espectaculares Parques de Animales de Europa, donde conviven más de 1000 animales de más de 100 especies diferentes en condiciones similares a las de su hábitat natural.
http://www.lareservadelcastillodelasguardas.com
Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (a 20 km)
Ubicado en el extremo occidental de Sierra Morena y al norte de la provincia de Huelva, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se caracteriza por poseer una extensa masa forestal, una alta pluviosidad, un clima suave y un patrimonio natural y cultural que despierta la curiosidad y el interés del visitante.
Las amplias dehesas que predominan en este entorno serrano han favorecido la cría del cerdo ibérico, alrededor de la cual se ha levantado una industria que sustenta la economía de pueblos como el de Cumbres Mayores o Jabugo. No debe abandonar el lugar sin probar sus exquisitos embutidos y, por supuesto, su jamón con Denominación de Origen Huelva. En el Museo del Jamón de Aracena podrá conocer más sobre la tradición chacinera de la zona.
http://www.sierradearacena.net
Rio Tinto (a 32 km)
En el Parque Minero de Riotinto puedes realizar un viaje en ferrocarril diferente, adentrarte en una mina , visitar una auténtica casa victoriana y conocer la historia de una comarca completamente transformada por la actividad minera desde un museo.
http://www.parquemineroderiotinto.com
Aracena (a 32 km)
En el corazón de la sierra, Aracena es un lugar turístico por excelencia, presidida por el cerro del castillo, sobre el que se alza la Iglesia Prioral del Castillo (s. XIII y XIV) y las ruinas de la vieja fortaleza. Bajo este cerro discurre un laberinto de simas y pasadizos. Inundada de estalactitas y estalagmitas está la famosa Gruta de las Maravillas, abierta al público en un recorrido superior a los mil metros. En la antesala de la Gruta se encuentra el interesante Museo Geológico-Minero, además, podrás disfrutar del Museo de Escultura Contemporánea al Aire Libre situado en los alrededores. Aracena, también posee una serie de edificios religiosos y civiles de gran interés como son la Iglesia de la Asunción (s.XVI), de Santa Catalina (antigua sinagoga judía del 5. XVI), la Iglesia de El Carmen y la de Santo Domingo (s. XVI), el antiguo Ayuntamiento con su portada de Hernán Ruíz (1563) y el Palacio del Obispo Moya (s. XVII).
Sevilla (a 65 km)
Rutas Naturales Corredor de la Plata
Guía con 20 Rutas de Naturaleza y Senderismo y 5 Carreteras Paisajísticas que nos ofrece muchos lugares singulares. La excepcional ubicación de los siete municipios que configuran la zona que se extienden por un territorio situado entre la Sierra de Aracena, la Sierra Norte y el Valle del Guadalquivir, el conjunto de sus recursos naturales, la idiosincrasia de sus habitantes y la especial relación que ha venido manteniendo en estas tierras el hombre y el medio, da como resultado la Comarca que hoy conocemos.
http://corredorplata.es/images/googlemap/html/indice_mapas.html
Otros
Coto nacional de Pata del Caballo y Madroñalejo (Aznalcóllar y El Madroño).
El aprovechamiento principal es el cinegético (coto Nacional la Pata del Caballo) mediante caza mayor y menor.